Bolsa & Monedas

Fondos chilenos beneficiados por el impulso tecnológico de la inteligencia artificial

El “Silicon Fund” de Ameris y DVA Capital lidera la lista con un alza de 33,5% en su rentabilidad. En tanto, algunos vehículos accionarios internacionales sintieron de menor manera el efecto.

Por: Cristóbal Muñoz H. / Gráfico: María C. Arvelo | Publicado: Miércoles 14 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

El apetito de Wall Street por la inteligencia artificial (IA) se está traspasando al mercado chileno.

Los fondos centrados en el segmento tecnológico como el “Silicon Fund” de Ameris y DVA Capital fue uno de los principales beneficiados por el rally de los papeles Nvidia. En lo que va de 2023, la rentabilidad de sus activos creció en un 33,5%.

“Invertimos en las compañías que prestan la infraestructura o que se benefician de construir ésta para que esos datos puedan ser almacenados, procesados y analizados”, detalló el gerente general de DVA, Fernando Gómez.

En la cartera, el fondo tiene a Taiwan Semiconductors, proveedor que saltó un 12% el día en que Nvidia dio a conocer sus resultados, casi la mitad del rally de los chips.

El segundo fondo de mejor desempeño en 2023 es el vehículo temático de Clever de BICE llamado “Top Tech”, que tiene una rentabilidad de 23% en lo que va de año.

Sin embargo, no se trata de una inversión directa ya que tiene la totalidad de sus activos en el vehículo “World Technology Fund” de Blackrock, que, a su vez, agrupa acciones de empresas como Amazon, Google, Microsoft y Tesla, entre otras.

Accionarios con exposición al sector

Dentro de los fondos accionarios internacionales que sintieron el impulso, destaca el fondo mutuo “Risky Norris” de Fintual, que acumula una expansión de 12,1% durante 2023.

“El ETF de semiconductores XSD, que pesa casi un 10% del portafolio, este año ha tenido rentabilidades por sobre el 32%”, destacó el senior portfolio manager de Fintual, Fernando Suárez.

El fondo “Global Titan” de Bci también tiene un buen rendimiento. Cuenta con un 2,88% del portafolio en Nvidia, un 0,62% en Adobe, y un 7% en Alphabet, entre otros emisores tecnológicos. En lo que va del año, muestra un alza de 11,7% en el retorno de sus activos.

Lo más leído